Enfoque Terapéutico
Terapia de pareja
No se trata de evitar el conflicto, sino de cómo se lo atraviesa, qué se repite y qué puede transformarse. Spoiler alert: cuando se lo enfrenta, pueden abrirse nuevos caminos.
-
Llamada introductoria de 15 minutos: gratis
-
Sesión de pareja: 75 Euros.
Parece obvio pero a veces no lo es: los integrantes de la pareja deberán estar presentes durante la sesión.
La terapia de pareja tiene, paradójicamente, muchas singularidades. La primera aparece en la propia demanda: que una pareja consulte no implica que ambos integrantes compartan la expectativa. Muy por el contrario, suele ser uno quien toma la iniciativa y otro quien acepta —a veces con dudas, otras con cierta resignación. Desde ese punto de partida desigual, el trabajo comienza por escuchar las demandas individuales y construir una demanda verdaderamente compartida.
La buena noticia es que, tras cinco o seis sesiones, los conflictos suelen expresarse con mayor claridad y comienzan a aparecer recursos para abordarlos. Eso, en esencia, es la terapia de pareja: un espacio donde algo empieza a cambiar.
Sobre Mi
Javier Cababié


He vivido en Buenos Aires prácticamente toda mi vida; también realice viajes largos por Europa y Estados Unidos. Mis estudios y mi trayectoria profesional me han proporcionado una amplia experiencia. Mi pareja es Argentina y tenemos dos hijos que nacieron y están creciendo en nuestro país. Para mí, convertirme en terapeuta fue parte de un viaje emocional y creativo: comencé estudiando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el año 2003, y promediando la carrera supe que mi interés estaba en el cruce entre la comunicación y el psicoanálisis. Fue por eso que, luego de hacer el profesorado y terminar la licenciatura en 2009 (¡es una carrera muy larga!), cursé en la facultad de psicología de la Universidad de Buenos Aires las materias de psicoanálisis, las cuales me dieron la homologación académica para hacer la Maestría en Psicoanálisis en la misma Universidad. Al provenir de otra área, me llevó muchos años integrarme en el psicoanálisis, y otro tanto ocurrió cuando centré mi consulta en la terapia de pareja. No es de extrañar que la terapia de pareja esté atravesada por las emociones y la comunicación (o la ausencia de ellas). Tras unos doce años de pareja (con alguna interrupción) también puedo ver cómo la evolución de mi relación hacia un vínculo estable y sólido me ha permitido construir una forma de estar con otros basada en la confianza y la elección cotidiana.